América del Norte – NAFTA: un tratado de libre comercio al que sacarle partido
El día 10 de marzo, se celebró la tercera jornada gratuita del ciclo de talleres prácticos de ayuda a la internacionalización ALCOBENDAS POR EL MUNDO, organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Alcobendas y ACOCEX.
En esta ocasión, nuestros ponentes explicaron a los asistentes cómo aprovechar el tratado de libre comercio NAFTA, vigente entreMéxico, EEUU y Canadá, para introducir nuestros productos y servicios en América del Norte.
Ignacio Bartolomé de HOW2GO Consulting expuso las principales características y los sectores de oportunidad del mercado mexicano, así como las pautas a seguir para salvar con éxito las diferencias en la forma de hacer negocios entre México y España, y que no hay que minusvalorar. Explicó además, con un caso real, cómo se puede aprovechar el NAFTA para introducirse primero en México y, una vez asentados allí, poder acometer con mayor fortaleza un mercado tan competitivo como el de EEUU en el sector de deportes.
Germán Loperena de VP EAEC – European American Enterprise Council explicó la importancia de no querer acometer el mercado de EEUU como un todo, inabarcable en un primer momento, y demostró cómo es mucho más rentable y seguro empezar por un sólo Estado donde concentrar nuestros esfuerzos, aprender e ir creciendo. Expuso ejemplos reales de sectores como el de las puertas de madera, la ingeniería y los productos tecnológicos. En este último caso, indicó cómo aprovechar el NAFTA para testear en México productos para EEUU, evitando en un primer momento la inversión para la obtención de certificados.
Opal Morales de OBM Legal Consulting, ilustró como Canadá puede ser una plataforma de entrada a los mercados del NAFTA muy ventajosa para las empresas españolas. En efecto, estas pueden acogerse primero a las ventajas y facilidades ofrecidas por el tratado CETA, firmado entre Canadá y la UE, para introducirse en el mercado canadiense y, siguiendo el caso práctico de una empresa del sector de la informática que se constituyó allí con capital español, expandirse después a EEUU.
El taller finalizó con una mesa redonda muy participativa y fue dirigido por Katia Martínez de OPENING MARKETS… Together!, y por Mónica Lugo de SEMPRÚN & Asociados.
La próxima parada de Alcobendas por el mundo será en el día 24 de abril de 2016, en Alcobendas. ¡Os esperamos!