Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior ACOCEX
Inscrita en el registro de Asociaciones Nacionales Grupo 1 Sección 1ª con número de Inscripción Nacional: 585.276 del Ministerio del Interior CIF: G-84234616
C. de Víctor de la Serna, 7, 28016 Madrid
VIII Congreso INTERNACIONAL de NEGOCIOS y COMERCIO EXTERIOR
/0 Comentarios/en Noticias /por mttbACOCEX colabora con el Ministerio de Empleo y con FENAC
/0 Comentarios/en Noticias /por mttbDesayuno informativo sobre responsabilidad penal en actividad internacional
/0 Comentarios/en Jornadas Profesionales /por mttbÉXITO DE ACOCEX EN IMEX MADRID 2016
/0 Comentarios/en Foros y Congresos /por mttbDurante los días 6 y 7 de abril, ACOCEX ha participado en la feria IMEX Madrid 2016, con un gran espacio de exposición y negocios donde atendió a empresas y profesionales en sus inquietudes de internacionalización en diversos países y sectores.
Los asociados de ACOCEX participantes en esta edición fueron:
Katia Martínez: Director OPENING MARKETS… Together! – Costa de Marfil, Togo, Benín, Senegal y Burkina Fasso
Ignacio Bartolomé: Director de HOW2GO – Chile, Mexico, Marruecos y Colombia
Rafael Cascales: Director CASICO – China, Vietnam y Myanmar
Jan Bastiaans: Director Salesupply – soluciones de internacionalización online
Las empresas españolas responden penalmente de sus actividad internacional.
/0 Comentarios/en Blog /por mttbLas empresas y sus negocios hace mucho tiempo que dejaron de ser locales, ni siquiera las empresas que piensan que habitan en un ámbito doméstico lo hacen pues ¿acaso no operan con otras empresas en su mercado nacional que son de fuera? O incluso muchas de ellas ¿no venden o tratan como intermediarios, distribuidores o agentes comerciales para empresas de otra nacionalidad?
Lo cierto es que el mundo se ha hecho plano y esto, provoca que las empresas estén sometidas a varios ordenamientos jurídicos de forma simultánea en el día a día, elevando si no multiplicando los riesgos legales que atentan contra la línea de flotación de los negocios internacionales que llevan a cabo.
En este orden se presentan en España dos modificaciones normativas que conllevan a que las empresas deben marcar en su mapa de comercio exterior un punto más, y hacerlo con rigor y seriedad por lo que está en juego. Estas dos medidas legislativas vienen a fijar la multiterritorialidad de los riesgos penales empresariales y elevar la exigencia de cumplimiento legal de quienes hacen negocios, ya sean estos en España o también con o fuera de España.
Viendo un caso práctico ¿puede mi empresa ser responsable de un posible soborno que lleve a cabo una agente comercial en el extranjero a favor de una operación mercantil para mi empresa? Podríamos aventurarnos a decir “No, es tan solo un agente independiente nada tengo que ver con ello, yo tan solo el pago su comisión, lo que él/ella haga…” Pensar de esta manera sería un impulso natural, aunque no por ello acertado, ya que las reformas llevadas a cabo en materia de Compliance Internacional en lo referido a la cooperación internacional y quienes son competentes para juzgar, hizo que desde 2014 los tribunales españoles sean competentes para conocer y sentenciar estos hechos.
Es decir, en el caso antes mencionado ese soborno sería un delito de cohecho entre particulares, del que sería responsable la empresa española, pero además uniendo tal cambio legislativo al llevado a cabo en 2015 respecto a la responsabilidad penal empresarial, también podrían ser responsables los administradores y los directivos relacionados con este área a título personal, sí , querido lector si has pensado ¿que como administrador o directivo puedo ir a prisión o responder penalmente por estos hechos? Pues has leído correctamente.
Dos normas que se modifican para adaptarse a las exigencias jurídicas y criminológicas de la responsabilidad penal de las empresas, que de no ser conocidas y, lo más importante, tratadas adecuadamente , pueden hacer caer a tierra tantas y tantas horas de estudios, viajes, esfuerzos empresariales… en definitiva todo un proyecto de empresa.
Lo bueno es que es un “problema” con solución y dice el sabio dicho “que si un problema tiene solución deja de ser un problema”… pues de ello hablaremos en el desayuno que Grupo T&T celebrará junto con ACOCEX, el próximo día 21 de abril en el Club Financiero de Madrid, en el que trataremos de la enfermedad, del paciente pero también del tratamiento preventivo para mantener a salvo nuestros proyectos empresariales, te esperamos.
Miguel Toledo Murcia
Abogado. Área Manager
Penal Económico & Compliance
Grupo T&T Abogados
www.grupotyt.es
Más info e inscripciones al desayuno informativo al respecto, haciendo clic aquí
La Responsabilidad Penal de las empresas españolas en su actividad internacional
/0 Comentarios/en Noticias /por mttbDesayuno informativo que se celebrará el jueves día 21 de abril en el Club Financiero Génova, C/ Marqués de la Ensenada 14-16, en Madrid, a partir de las 10:00, en el que D. Miguel Toledo Murcia, abogado y Área Manager de Penal Económico & Compliance de Grupo T&T, expondrá el tema de referencia en una charla que también será emitida in streaming.
El evento es gratuito pero siendo un aforo limitado es imprescindible confirmar asistencia mediante el pago de 40.-€ que serán reembolsados íntegramente a todos los asistentes durante la celebración del desayuno, antes del 18 de abril de 2016 en la cuenta ES04 0081 2042 7500 0334 9239
Para su inscripción rellene el formulario.