Asociación Española de Profesionales de Comercio Exterior ACOCEX
Inscrita en el registro de Asociaciones Nacionales Grupo 1 Sección 1ª con número de Inscripción Nacional: 585.276 del Ministerio del Interior CIF: G-84234616
C. de Víctor de la Serna, 7, 28016 Madrid
Exportar mediante distribuidores. Por Laura Barbero
/0 Comentarios/en Blog /por mttbDentro de la estrategia de internacionalización de una empresa, el primer paso será decidir la vía de penetración en un nuevo mercado. La más utilizada por las PYMES es la de las exportaciones indirectas, que suponen usar un intermediario (agente o distribuidor) que actúe en nuestro nombre en el mercado local.
¿Agente o distribuidor?
Los agentes representan a nuestra empresa en el mercado local a cambio de una comisión o salario. La empresa mantiene la propiedad de los productos y cubre todos los costes de comercialización locales. La cartera de clientes pertenece al agente y se debe tener en cuenta las posibles indemnizaciones por la misma si cesa la relación comercial entre agente y empresa.
Por otro lado, los distribuidores suelen especializarse en un mercado en el que representan varios productos complementarios. Requieren mayores márgenes de distribución de los agentes pero asumen mayores responsabilidades. Compran los productos de la empresa para posteriormente revenderlos a sus clientes añadiendo un margen comercial, importan y almacenan los productos.
Las ventajas de un distribuidor frente a un agente son:
Como desventajas podemos destacar:
Si finalmente nos decidimos por la fórmula del distribuidor, una parte fundamental es la búsqueda de los más apropiados para nuestra empresa. Necesitamos que comercialicen nuestros productos en los diferentes mercados cumpliendo con ciertos requisitos, como pueden ser la experiencia en la distribución de nuestra tipología de productos, el tamaño y la dedicación del distribuidor a la comercialización de nuestras marcas (que dependerá en parte de la amplitud y profundidad de su catálogo). Serán necesarios varios distribuidores para satisfacer la demanda de diferentes zonas geográficas.
Elegir al distribuidor apropiado para trabajar con éxito con nuestra empresa puede ser un reto. Para ello debemos comenzar con objetivos y criterios claramente definidos, así como elegir el modelo apropiado de contrato para protegernos de posibles contingencias y, al mismo tiempo, poder aprovechar todo el potencial de venta del mercado en cuestión.
En una próxima entrada, analizaremos las formas más adecuadas para seleccionar al distribuidor adecuado, en función de nuestros intereses.
Avantia International Consulting le ayuda en la búsqueda y selección de los distribuidores más apropiados para su empresa en sus mercados objetivo. ¿Hablamos?
Acuerdo con EYPASA
/0 Comentarios/en Blog, Noticias /por mttbACOCEX ha firmado un acuerdo marco de colaboración con EYPASA – REVISTA ALIMENTARIA mediante el cual ACOCEX queda a disposición de todas las empresas del ámbito y sector de producción alimenticia para resolver dudas y proyectos de internacionalización.
Acocex colabora con el Ayuntamiento de Getafe en ‘GETAFEMPLEA’
/0 Comentarios/en Noticias /por mttbEn el marco del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Getafe para el fomento de la internacionalización de empresas y autónomos del municipio, ACOCEX participó como ponente en la I Feria del Empleo de Getafe para informar de las oportunidades laborales que ofrece el sector del comercio internacional en sus distintas líneas de actividad.
‘Alcobendas por el mundo’ – Oriente Medio y Países Árabes
/0 Comentarios/en Noticias /por mttbJornada en Alcobendas: “ORIENTE MEDIO Y PAÍSES ÁRABES: NEGOCIOS Y RETO CULTURAL”
El día 24 de noviembre el Ayuntamiento de Alcobendas y ACOCEX presentarán las oportunidades de negocio que ofrecen los mercados del norte de África o Magreb, Golfo Pérsico y Oriente Medio y las pautas a seguir para desarrollarlas con éxito, dentro del ciclo de talleres gratuitos de apoyo a la internacionalización Alcobendas por el mundo.
El taller arrancará con la presentación de las distintas regiones en las que suele dividirse el mundo árabe y musulmán – norte de África o Magreb, Golfo Pérsico y Oriente Medio –, indicando las peculiaridades de cada una y los focos de crecimiento y de negocio existentes para las empresas españolas.
Los profesionales de ACOCEX explicarán, en base a su experiencia directa en Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Marruecos y Argelia, entre otros, cuáles son las opciones de entrada a estos mercados, muy distintos entre sí, y cómo negociar correctamente siguiendo unas normas de protocolo bien definidas para maximizar las probabilidades de éxito en su internacionalización.
El taller finalizará con una mesa redonda y un turno de preguntas y respuestas donde los asistentes podrán exponer sus dudas y comentarios.
Fecha: jueves 24 de noviembre, de 17 a 19:30 h, en el Centro de Empresas de Alcobendas (c/. Ramón y Cajal, 5). Parking gratuito.
Para su inscripción, rellene el formulario y envíelo a [email protected]
EUROPA: NUESTRO MERCADO NATURAL Y PRINCIPAL CLIENTE
/0 Comentarios/en Jornadas Profesionales /por mttb«ALCOBENDAS POR EL MUNDO» – Europa
/0 Comentarios/en Noticias /por mttbJornada en Alcobendas: “EUROPA – NUESTRO MERCADO NATURAL Y PRINCIPAL CLIENTE”
El día 22 septiembre el Ayuntamiento de Alcobendas y ACOCEX presentarán las oportunidades de negocio que ofrecen los mercados de Europa y las pautas a seguir para desarrollarlas con éxito, dentro del ciclo de talleres gratuitos de apoyo a la internacionalización Alcobenda s por el mundo.
El taller arrancará con la presentación de las distintas Europas para comprender las particularidades de cada bloque: Zona Euro, UE de los 28 y países extracomunitarios. Seguidamente se compartirán casos de éxito de empresas españolas para ilustrar cómo abordar estos mercados con ejemplos, entre otros, de nuevas formas de distribución y de cómo evitar que el precio sea la variable más importante del marketing mix.
Se abordará igualmente el Brexit, exponiéndose tanto la situación actual como las consecuencias que se prevén en un futuro de cara a hacer negocios con y desde el Reino Unido, y se finalizará con un turno de preguntas y con reuniones individuales con los ponentes, previa solicitud.
Fecha: jueves 22 de septiembre, de 17 a 19:30 h, en el Centro de Empresas de Alcobendas (c/. Ramón y Cajal, 5).
Para su inscripción, rellene el formulario y envíelo a [email protected]