¿CÓMO PARTICIPAR EN FERIAS INTERNACIONALES? (I)

Las ferias internacionales son actualmente una herramienta de marketing imprescindible, una gran ventana comercial que debe formar parte de la estrategia de ventas de la empresa sí o sí.

La exposición y lanzamiento de nuevos productos en este tipo de eventos supone una efectiva técnica para ganar muchos clientes potenciales, aprovechando el tiempo y espacio limitados. También ayudan a optimizar la relación entre vendedor y cliente, en un entorno privilegiado para las relaciones profesionales. En esta actividad intervienen todas las variables del marketing: la empresa presenta a los visitantes sus 4 Ps (productos, precio, distribución, promoción) y aprovecha para exhibir en público su fuerza de ventas.

Leer más

EL ERROR MÁS TÍPICO AL COMENZAR LA ANDADURA EN NIGERIA

TÍPICA ACTUACIÓN DE UNA EMPRESA ESPAÑOLA PARA ENTRAR EN NIGERIA

1. Contacto con un Nigeriano residente en España que convence a la empresa a probar en Nigeria en base a los fabulosos contactos que él tiene y la cantidad de negocios fáciles esperando en Nigeria para empresas europeas que entiendan el sistema nigeriano , o sea las comisiones.

Leer más

EMPRESARIO, NO SE OLVIDE DE CÓMO EMPEZÓ A CREAR SU EMPRESA

La estrategia en los mercados exteriores se hace imprescindible para tener éxito, para lograr el posicionamiento de los productos y de los servicios de las empresas en el mercado exterior. Esta estrategia poco o nada tiene que ver con el momento en que el empresario constituyó su empresa actual, en el mercado español. Sin embargo, sí tiene que ver mucho con la actitud y mentalidad que le llevó a emprender, a crear su propia empresa, su propia vida.

Leer más

Renaissance Africaine

ÁFRICA OCCIDENTAL, UN GRAN MERCADO PARA LA EMPRESA ESPAÑOLA

Los países de la UEMOA ofrecen excelentes oportunidades de negocio, sin olvidar su ración de riesgos y complicaciones. Para abordar estos mercados con éxito será imprescindible un buen cóctel de preparación, tiempo, recursos, paciencia, perseverancia, humildad, adaptación, flexibilidad y compromiso. ¡Ahí es nada! Complicado y lento, pero sin duda posible.

A continuación veremos las pautas más importantes a tener en cuenta para abrir mercado en África Occidental, no necesariamente en orden de importancia.

Leer más

CHINA BAJARÁ LOS IMPUESTOS A LAS IMPORTACIONES PARA IMPULSAR EL CONSUMO

El Gobierno chino reducirá los impuestos sobre las importaciones para potenciar la demanda interna.

China pretende así impulsar una reestructuración hacia una economía más basada en el consumo doméstico y menos en la inversión, afirma el Consejo de Estado (Ejecutivo) chino en un comunicado de la la agencia oficial Xinhua posterior a una reunión presidida por el primer ministro, Li Keqiang.

Entre las medidas adoptadas, se bajará el gravamen sobre la importación de bienes altamente demandados por el mercado chino, que serán adoptadas antes de junio, y que se espera ampliar posteriormente. También se rebajarán las tasas que gravan la compra de ropa o de productos cosméticos. Leer más

EXPORTAR O INTERNACIONALIZAR (I): LO IMPORTANTE ES LA ESTRATEGIA

Que una de las salidas de la crisis española para nuestras empresas es exportar ya lo sabemos, pero ¿cómo lograrlo?

Uno de los aspectos más importantes para alcanzar el éxito internacional es entender primero quevender en el exterior es un proceso, un camino que hay que recorrer con paso firme y la mentalidad puesta en el largo plazo. Es más, ni siquiera el éxito consiste en exportar, si lo entendemos como una o varias ventas aisladas, ya que para triunfar en el entorno internacional es necesario afianzar la propia marca en cada territorio, darla a conocer y avanzar con ella y con las necesidades de los consumidores de cada país. La exportación es vender, la internacionalización es estar, tener presencia, y ser una empresa integrada en el mercado de destino. Leer más

City gate by Alex Andreyev

LOS ORGANISMOS OFICIALES DEL COMERCIO NACIONAL E INTERNACIONAL

La semana pasada y por casualidades de la vida, tuve la suerte de cruzarme con el señor César Lajud, profesor de Economía Internacional en la Universidad Europea de Madrid cuya trayectoria profesional y sentido del humor se ganan mi entera admiración. Hablando y desmigando temas de todo tipo entre bromas y Cocacolas, resultó darme unas cuantas claves muy útiles para comprender mejor las funciones de los principales organismos del comercio que existen en el mundo. La conversación me pareció tan interesante que he querido
compartir aquí todo lo que aprendí ese día.

Leer más

BIENVENIDOS AL BLOG DE ACOCEX

Por caprichos del destino, una conversación que empezó de una forma, terminó en la invitación para crear un Blog Colaborativo entre los socios de ACOCEX sobre Economía y Mercados Internacionales. ¡Excelente!

El desarrollo de la Pyme española y el pensamiento a nivel internacional es la solución más real que tiene este país para salir de la crisis que frena el crecimiento de muchas de nuestras empresas.

El origen del Comercio Exterior es económico y natural, ya que nace por la necesidad de vender y de compartir, de poner productos a disposición del mundo, lo que ha permitido a la humanidad desarrollar la economía desde que la agricultura existe.

Leer más