LA CONFIRMACIÓN SILENCIOSA DE CRÉDITOS DOCUMENTARIOS DE IMPORTACIÓN
Cuando un banco español, emisor de un CDI por cuenta de un cliente importador, tiene clara la solvencia de su cliente, puede optar por ofrecer confirmar “motu proprio” el CDI al exportador extranjero, aunque no haya solicitado dicha confirmación.
Esto significa que el banco está expandiendo su negocio hacia países extranjeros y en gran parte de los casos es percibido por el exportador como una manera competitiva de reducir sus costes financieros, ya que los tipos de interés del Euro están hoy muy por debajo de los de otras monedas como el yuan, el dólar australiano, el real brasileño, lira turca o egipcia, y otras, que oscilan entre el 4 y el 14% anual (http://www.fxstreet.es/economic-calendar/tabla-tipos-interes/).
Para ello, el banco espera a que el exportador cumpla con la presentación de documentos “limpios” para proceder a la oferta de compra sin recurso y anticipo de los fondos aplicando un tipo de interés que oscila entre el 2 y el 3% anual (en algunos casos puede incluso ser mayor).
A la vista de lo anterior, es importante destacar que deben darse dos condiciones: en primer lugar, que el exportador cumpla con la presentación de documentos sin discrepancias (o que estas hayan sido aceptadas por el importador) y, en segundo lugar, que el CD sea pagadero a plazo (90 días o mayor), para que tenga sentido el anticipo de los fondos.
Esta fórmula está teniendo en la actualidad mucho éxito entre los exportadores asiáticos y sudamericanos, por ofrecerles la posibilidad de financiarse a un coste muy inferior al de sus respectivos mercados. Esto les permite financiar a los importadores españoles vía mayores aplazamientos de pago.
Lógicamente, esta fórmula no cuenta con la simpatía de los bancos locales, que están perdiendo negocio financiero. Ello ha obligado a las entidades de primera fila españolas a abrir oficinas de representación o filiales en los países de exportación, con el fin de establecer contacto directo con los exportadores.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!